La inconfundible Casa de Robledano, llamada así por haberla adquirido el último administrador de la colonia de San Pedro Alcántara, Juan Robledano Ruiz, y que era la Casa Administración en los tiempos del marqués del Duero, datada hacia 1860, reconvirtió sus bajos en un restaurante, Mesón San Pedro, pero la escultura que se ve […]

  El edificio conocido como la antigua «Fábrica de Alcohol” de San Pedro Alcántara se distinguía por las marcas visibles en su fachada principal, donde se podía adivinar el nombre que alguna vez figuró en su rótulo. Este inmueble fue adquirido por el Ayuntamiento de Marbella en 1983, gracias a la iniciativa del concejal Rafael […]

  En lo que fue el patio de cañas de la fábrica azucarera se ven, en la foto de octubre de 1979, tres naves que se conocían con el nombre de los “Caserones” o los “Salazones”, quizá por haber albergado la actividad de la almadraba que funcionó en aguas de San Pedro Alcántara entre 1956 […]

  “El algodonero en España” es un librito de 32 páginas perteneciente a la colección “Catecismos del agricultor y del ganadero”, de la editorial Espasa Calpe, que entre los años 20 y 30 del siglo XX publicó nada menos que 150 de estos catecismos o cartillas sobre los temas más diversos del campo español. El […]

  La postal no tiene fecha, pero se podría calcular entre finales de los años 60 o comienzos de los 70 del siglo XX. La transformación de la economía local, de la agricultura al turismo se refleja en las casas que formaban el pequeño pueblo, que crecía a pasos agigantados. La foto, tomada desde la […]