El diario “El Popular” de Málaga se preguntaba por el destino de 1.000 litros de gasolina que habían llegado a San Pedro Alcántara procedentes de Málaga. Eran 20 cajas con dos bidones de 25 litros cada uno, que se transportaron en ferrocarril hasta Fuengirola y […]
La calle Pizarro tenía seis manzanas de viviendas de los primeros colonos de San Pedro Alcántara. Del último grupo que se conservaba en 1993, con cuatro casas desde los números 35 a 39, disponemos de fotografías, con la cuales hemos hecho un montaje donde se ve la distribución de puertas y ventanas, siendo la […]
Érase una vez un embalse centenario alimentado por tres arroyos, El Chopo, La Zagarilla y El Capitán. Se llamaba el embalse de Las Medranas, un nombre con evocaciones de espantos. Allí se podía investigar sobre el relieve, la hidrografía, las plantas, los animales, las huertas tradicionales y la nueva economía del campo de golf […]
En la fotografía de José Luis Casado, comienzos de 1988, se puede ver la capilla de la colonia agrícola de El Ángel, llamada la Fábrica de Abajo por los altos hornos que existieron allí, frente a la Fábrica de Arriba o La Concepción. La capilla, al igual que el resto de los edificios de […]
En el balcón de la Tenencia de Alcaldía, de izquierda a derecha: concejal Antonio Ruiz (PCE), alcalde de Marbella Alfonso Cañas (PSOE), teniente de alcalde de San Pedro Alcántara Manuel López (PSOE) y primer teniente de alcalde Julio Moreno (PSA). Recordemos que estos partidos gobernaban en coalición durante el primer mandato democrático, 1979-1983. El […]
Comentarios recientes