Desde la fundación de la colonia hubo alcalde pedáneo, alcalde de barrio, teniente de alcalde o concejal delegado, pero siempre una persona representando a los habitantes de San Pedro Alcántara. Una única demarcación como aparece en el sello que hemos reproducido (de comienzos del siglo XX): Alcaldía Pedánea de la Colonia de San Pedro Alcántara. Distrito Municipal de Marbella.
El poder estaba simbolizado en una persona. Desde Pedro Morito, el primero, a Miguel Troyano, el último, que han defendido los intereses de sus convecinos, a pesar de que en la mayor parte de nuestra historia las competencias que podían ejercer eran mínimas.
Hoy, 19 de septiembre de 2013, se ha consumado la desaparición de la Tenencia de Alcaldía, con las primeras reuniones de las Juntas de Distritos, a cuya cabecera se sientan los políticos-burócratas del Distrito 1 y del Distrito 2.
Además de ser organismos inoperantes e ineficaces la formación de los distritos supone la liquidación de San Pedro Alcántara como unidad administrativa, que derivará en menores capacidades políticas y económicas. Toda una victoria de los gobernantes actuales de Marbella en su afán por desunir y acabar con la idea de pueblo que tenemos, y en la cual nos reafirmamos hoy ante semejante agresión a la gestión cotidiana de lo público
Comentarios recientes
- Nuevos datos sobre la Banda Municipal y sus directores decimonónicos: del maestro Devolx al maestro Cañero | Historias y Leyendas del Viejo Pérez en San Pedro Alcántara 1896. Una feria de primera
- Alejandro LLanes Navarro en Paulino Arias, ingeniero agrónomo, director de la colonia de San Pedro Alcántara
- PASCUAL en Paulino Arias, ingeniero agrónomo, director de la colonia de San Pedro Alcántara
- JLCB en 150 aniversario de la muerte del marqués del Duero, 1874-2024. Fundador de San Pedro Alcántara.
- José en 150 aniversario de la muerte del marqués del Duero, 1874-2024. Fundador de San Pedro Alcántara.
Categorías
- Actualidad
- Antecedentes de la colonia
- Archivo virtual
- Asociación San Pedro Alcántara 1860
- Biblioteca Virtual
- Breve historia de San Pedro Alcántara
- Cultura
- Didáctica de la localidad
- Efemérides
- El marqués del Duero
- El santo patrón
- Fotografías
- Geografía/Medio ambiente
- Hemeroteca Virtual
- Historia Local
- La segregación en perspectiva
- Miscelánea
- Museo Virtual
- Otras historias
- Patrimonio histórico
- Sin clasificar
- Yacimientos arqueológicos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir