El abastecimiento de agua en San Pedro Alcántara en el año 1964 constaba de un pozo en Fuente Nueva y una perforación en los Catalanes, y el agua se conducía a un depósito situado en la misma zona de los Catalanes, para distribuirla a continuación a través de las calles del pueblo.
Además, otra perforación en la calle Marqués del Duero completaba el abastecimiento, llevando el agua directamente a otros abonados, cuyo número total ascendía a 328, que pagaban una tarifa de 2,50 pesetas el metro cúbico para particulares y 5 pesetas los industriales.
Durante los meses de agosto y septiembre había cortes de agua de 5 a 6 horas al día, y en muchas zonas de San Pedro Alcántara todavía no existía suministro de agua corriente, contando la población con un lavadero y una fuente pública en la plaza. Problemas mayores que los existentes en Marbella.
Información procedente de un informe existente en el Archivo Municipal de Marbella.
Comentarios recientes
- JLCB en Calendario de la Asociación San Pedro Alcántara 1860
- Sonia en Calendario de la Asociación San Pedro Alcántara 1860
- Almudena Hurtado Peral en Miguel Domínguez Espino, veterinario de San Pedro Alcántara, 1885-1915
- ANGEL en Efemérides. El capitán Eduardo Sánchez Llanos. Hijo no adoptivo, 13 de enero de 1937
- JLCB en Restaurada la sembradora «Lamusa» de El Ángel
Categorías
- Actualidad
- Antecedentes de la colonia
- Archivo virtual
- Asociación San Pedro Alcántara 1860
- Biblioteca Virtual
- Breve historia de San Pedro Alcántara
- Cultura
- Didáctica de la localidad
- Efemérides
- El marqués del Duero
- El santo patrón
- Fotografías
- Geografía/Medio ambiente
- Hemeroteca Virtual
- Historia Local
- La segregación en perspectiva
- Miscelánea
- Museo Virtual
- Otras historias
- Patrimonio histórico
- Yacimientos arqueológicos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir