Arado Brabant de la casa Ajuria, fotografiado por José Luis Casado en un jardín comunitario de «El Paraíso» en octubre de 1991, Estepona. Quizá de la Colonia de San Pedro Alcántara, pues esta zona perteneció a dicha finca.
Arado Brabant de la casa Ajuria, fotografiado por José Luis Casado en un jardín comunitario de «El Paraíso» en octubre de 1991, Estepona. Quizá de la Colonia de San Pedro Alcántara, pues esta zona perteneció a dicha finca.
Recuerdo que en casa de mis abuelos, aunque en ese recuerdo solo está mi abuela Josefa, había varios «Brabant».
Eran usados, generalmente, tras el levantamiento de las cosechas de trigo, cebada, maíz y otras para dejar la tierra en barbecho, ya que eran arados que profundizaban mucho en la tierra. Luego, para las nuevas siembras y alisada la tierra con la narria, se usaba un arado más ligero con una cuchilla, también con vertedera, para abrir nuevos surcos. Los arados pesados eran tirados por yuntas de bueyes, de las que había tres.
Gracias por la información.