Resultado de las elecciones en la sección 9 del distrito 2, al sur de San Pedro Alcántara. El País, 27 de junio de 2022

Reproducimos el artículo de Lucía Prieto Borrego, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga, sobre las elecciones autonómicas de junio de 2022 y las municipales de mayo de 2019, del municipio de Marbella, que fue publicado en el medio digital El Periódico de Marbella, el 15 de septiembre de 2022.
La autora analiza los resultados de las dos elecciones en base a los resultados de los partidos políticos presentados y el nivel de renta de las distintas secciones electorales de los distintos barrios en Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía.
Entre las conclusiones indica que cuanto más baja es la renta es mal alta la abstención, por lo cual el partido “azul”, Partido Popular, gana posiciones, frente a la lógica que debía imperar de que tendría que haber ganado en todas esas zonas el partido “rojo”, Partido Socialista Obrero Español. A la inversa, en las secciones de mayor nivel económico, la menor abstención proporciona una victoria más holgada al Partido Popular.
En cuanto al partido “blanco”, Opción Sampedreña, considera que se ha derechizado, tras moción de censura de 2017 que dio la alcaldía a la candidata popular, y que ha perdido apoyos por este motivo entre un electorado independentista o autonomista que tradicionalmente era más de izquierda. En este sentido, en las secciones donde Opción Sampedreña obtuvo más votos, en las autonómicas de 2019 se votó más al Partido Popular.

¿Indiferencia o insatisfacción? Un perfil de la abstención en Marbella, artículo de Lucía Prieto. En PDF:

INDIFERENCIA O INSATISFACCIÓN

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *