La postal no tiene fecha, pero se podría calcular entre finales de los años 60 o comienzos de los 70 del siglo XX. La transformación de la economía local, de la agricultura al turismo se refleja en las casas que formaban el pequeño pueblo, que crecía a pasos agigantados.
La foto, tomada desde la parte norte de la calle Marqués del Duero, muestra algunas viviendas tal como eran en el inicio de la colonia, pero la mayoría ya se han transformado en busca de ingresos para sus propietarios.
El primer establecimiento que se ve es el estanco, orladas su puerta y ventanas con los colores de la bandera nacional, el cual permanece en el mismo lugar en la actualidad. Junto al estanco una peluquería con rótulo de “coiffeur”, “hairdresser”, en un afán de informar y captar al público internacional, con su nombre “Peluquería del Río” en letras de forja y un cartel que anuncia teléfono público, un servicio ahora inimaginable, cuando todo quisque lleva uno en el bolsillo.
Le sigue el pequeño “Bar Victoria”, con su letrero de Pepsi Cola adosado a la pared, que sólo ha transformado la parte baja, mientras se mantiene la primitiva cámara de la parte superior. Junto al bar la tienda de fotografía “Domingo” sucursal de la principal de Estepona, con anuncios de las marcas de carretes Kodak y Agfa, que también han pasado a la historia, en este caso la vivienda se ha ampliado con una planta alta y terraza.
Más abajo se distinguen un par de casas sin remodelar, pero otras han aumentado hasta planta baja más tres altas y terraza en vez de tejado. Al igual que en la acera de enfrente, que junto a una primera casa baja se observan las nuevas alturas en una falta de armonía consentida por las normas urbanísticas.
Para terminar, llama la atención el escaso tráfico, un par de ciclomotores o motocicletas y algunos coches, permiten al hombre cruzar tranquilamente la calle con un bulto al hombro. Ha pasado el autobús de Ronda, el Portillo, que se ve al fondo, que parece buscar el azul del mar, en un día que podría ser de verano. Y los niños mayores cuidando a los pequeños, que llevan de la mano. Hace de ello medio siglo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *