Artículo publicado por Rosario Flores en diario Sur de hoy. Foto de J. Lanza.
Un vial y zona verde proyectados en el nuevo PGOU podrían borrar elementos arquitectónicos del pasado agrícola de San Pedro Alcántara
EL INGENIO. Los antiguos almacenes del edificio de La Azucarera, que ahora ocupan un restaurante, podrían desaparecer.
A los vecinos del barrio de El Ingenio, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado recientemente después de que el equipo de gobierno lo retocara, sigue sin convencerles. El nuevo documento, aprobado de forma provisional, mantiene proyectada la creación de una zona verde y un vial entre la A-7 y la calle Julio Romero de Torres que borrarían de un plumazo algunas viviendas, negocios y antiguas construcciones de la colonia agrícola de San Pedro Alcántara. En esta lista negra, se incluirían los que fueran almacenes del histórico edificio de La Azucarera, que ocupa desde hace más de 15 años el restaurante El Relicario preservando con mimo las huellas del pasado.
«Su desaparición sería un crimen», asegura sin tapujos Catalina Urbaneja, presidenta de la Asociación Cilniana en defensa del patrimonio histórico. Una opinión que también comparte el historiador local José Luis Casado Bellagarza que incluso presentó a título individual una alegación al PGOU, que se sumó a la de Cilniana y a la de la arrendataria de El Relicario, Pilar Cartes. Las tres iban encaminadas a reclamar la inclusión en el catálogo de elementos protegidos de estos viejos almacenes, uno de los escasos tesoros que se conservan del arranque de la colonia de San Pedro junto al Trapiche de Guadaiza -pendiente de un proyecto para su rehabilitación y posterior uso como edificio cultural- y la antigua fábrica de alcohol, reconvertida en el Centro Cultural de El Ingenio.
En las fotos cedidas por Pilar Cartes se aprecia el estado anterior y actual del restaurante, con un bidón de hierro remachado y dos silos de cereal.
Leer más
Comentarios recientes