El cortijo de labor de la Hacienda Guadalmina se construyó entre los años 1935 y 1936, tenía unos 15.000 metros cuadrados de superficie y contaba con bodega, almacén, cobertizos, vaquerías, cuadras y porquerizas. Sobresalían cinco silos para granos, que aún se podían observar en la fotografía aérea de 1977, con una altura de 15 metros de […]

  El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda en enero de 1956 solicitaba licencia de obra para construir una oficina en la plaza de la Iglesia, sobre 80 metros cuadrados adquiridos a la Sociedad General Azucarera. El Ayuntamiento de Marbella la denegaba ya que ocupaba la acera norte de la plaza, se […]

  Un grupo de jóvenes a la derecha, algunos en un banco y uno de ellos en un hueco de la pared. En ese lugar se encontraba una fuente pública, adosada a la tapia que rodeaba por todos lados el recinto de la Villa de San Luis, antigua residencia de los dueños de la colonia, […]

Para organizar el trabajo el territorio estaba distribuido en secciones, divididas a su vez en subsecciones que podían ser tres, como el caso de El Rodeo o más de veinte como en Linda Vista. Comenzando por el sur, y en el término de Marbella, de izquierda a derecha: Guadalmina, Las Bóvedas, pasado el arroyo del […]

  Cabeza de Medusa, Villa de Río Verde, Marbella. Ejercicio de cuaderno didáctico elaborado por José Luis Casado Bellagarza. MedusaPDF