Hoja diaria del movimiento de ganado de la Colonia de San Pedro Alcántara. Pertenece a la colección de Juan Andrés Gómez Duarte. La hoja, de tamaño cuartilla (14 x 21 cm), presenta dos apartados, altas y bajas, una muestra del control sobre los bienes de la colonia, en este caso el ganado. Podría fecharse […]

  El pasado 15 de abril tuve el honor de participar en la Jornada en homenaje al profesor Antonio Parejo Barranco, junto con otros investigadores procedentes de distintas universidades españolas, organizada por la Academia de Nobles Artes de Antequera contó con la colaboración de otras instituciones. Los ponentes recordamos la figura magistral de Antonio Parejo, […]

  La Sociedad General Azucarera de España, en su intento fracasado de monopolizar la fabricación y distribución de azúcar, compró la fábrica de San Pedro Alcántara en 1903. Pocos años después, en 1910, adquirió la totalidad de la colonia. Cerrada la fábrica en 1915 se implantaron nuevos cultivos, viñas y arbolado. El algodón destacó como […]

  «En noviembre de 1964, dos veinteañeras, Ascensión y María José Duarte, abrieron una mercería que con el paso de los años se convirtió en la Boutique Infantil Duarte. Raro es el niño o la niña que no hayan tenido un vestido de la tienda o se haya vestido de comunión o tuviera su regalo […]

  En 1917 el geólogo Domingo de Orueta se instaló en la casa del director de la colonia de San Pedro Alcántara, desde donde continuó sus labores de búsqueda de platino en los ríos que bajaban de la Serranía de Ronda. Todavía hoy, en el curso medio del río Guadaiza es posible contemplar las ruinas […]