El ingeniero Enrique Cremades y el presidente de la Sociedad General Azucarera de España, Joaquín Sánchez de Toca, acompañado de su esposa, llegaron en tren a Málaga, el 31 de marzo de 1920, y en seguida marcharon en automóvil a San Pedro Alcántara, colonia propiedad de la compañía. La prensa ignoraba el objeto del […]
La comparación entre la fotografía de 1956, Servicio Geográfico del Ejército, y la de 2024, Google Maps, pone de manifiesto la ocupación de las riberas del río Guadaiza junto a San Pedro Alcántara, muchas veces usurpación. Las zonas de inundabilidad, que puede verse en la web del Ministerio para la Transición Ecológica […]
Fue un 23 de octubre, pero de 1861, el marqués del Duero, inmerso en su tarea de fundación de San Pedro Alcántara, acudió al Ayuntamiento de Marbella, para participar en la reunión conjunta del Pleno y los mayores contribuyentes, para decidir la inversión de casi un millón de reales obtenido por la venta de […]
La Caja compró 80 metros cuadrados en la acera norte de la plaza de la Iglesia. Su pretensión de construir allí una sucursal, argumentado que era terreno particular, chocó con la negativa del Ayuntamiento de Marbella. Las negociaciones durante el año 1956 terminaron en que el Ayuntamiento cedía 100 metros cuadrados del solar donde […]
En enero de 1977 son detenidas bastantes personas en San Pedro Alcántara en el transcurso de entrega de carnets del Partido Comunista, entre ellos Antonio Ruiz y Lucas Jiménez, que serían concejales en el primer Ayuntamiento democrático surgido en 1979. La legalización del Partido llegaría en abril de 1977, el PSOE había sido legalizado […]
Comentarios recientes