En la zona llamada “Pabellón Obrero”, que estaría frente al molino, en la carretera de Ronda a la salida de San Pedro Alcántara, residían 3 familias en 1924, que aumentaron a 12 en 1935 y a 24 familias en el año 1940. Poco más tarde, el nombre de “Pabellón Obrero” se cambia por el […]

  La disponibilidad de teléfono en San Pedro Alcántara a mediados del siglo XX era muy reducida, en la oficina de la Sociedad General Azucarera y poco más. Es por ello, que en septiembre de 1949 los vecinos reclaman la instalación de teléfonos, y el Ayuntamiento de Marbella los solicita a la CTNE, Compañía Telefónica […]

  Entrevista a Fernando Alcalá Marín, ganador del premio “Guillén Robles” del Colegio de Abogados de Málaga, por su trabajo “Apuntes para una historia económica de Marbella en el siglo XIX”. En el estudio se centra sobre todo en dos temas, las ferrerías de Río Verde y la colonia de San Pedro Alcántara. En el […]

  Jerónimo Carrasco Piña, vivía en Los Catalanes; José Álvarez Muñoz, en la Azucarera y Antonio Vázquez Ramírez, sin domicilio concreto, residían en San Pedro Alcántara en 1955, cuando solicitaron incorporarse a la ANACECU, Asociación Nacional de Caballeros Ex Combatientes de las Campañas de Ultramar, por haber servido como soldados en la Guerra de Cuba. […]

  Salvador Gómez Moreno denuncia ante el Ayuntamiento que en la finca de Ricardo Soriano, situado en El Rodeo, se ha construido una zanja donde arrojan desperdicios de carnes y pescados del hotel propiedad de Soriano, que despide un olor insoportable, situada a un metro de su propiedad y a 18 de su casa y […]